He recibido tu encargo y puedo hacerlo, pero antes necesito un dato imprescindible: la «lista de palabras clave» que mencionas. En tu instrucción dices “Utilice todas las frases de palabras clave de la lista de forma uniforme y natural en su texto”, pero no adjuntaste esa lista. Por favor envíamela para que pueda integrarlas todas de manera natural en el artículo.
Mientras tanto, confirmo lo que voy a necesitar y cómo procedería en cuanto me envíes la lista:
1) Confirmaciones que te pido:
– ¿Confirmas la extensión aproximada de 3000 palabras? Puedo ajustarla ligeramente (+/- 10%) si lo prefieres.
– ¿Hay un público objetivo concreto (ej.: veterinarios, criadores de aves, público general interesado en mascotas, estudiantes)? Esto afectará el tono y nivel técnico.
– ¿Deseas bibliografía o referencias científicas concretas (sí/no)? Si quieres referencias, indícame si deben ser en formato APA, enlaces web, o notas al pie.
– ¿Alguna restricción adicional (p. ej. evitar nombres comerciales de medicamentos, preferencia por tratamientos naturales, legislación local)?
2) Qué incluiré en el artículo (según tus reglas):
– Un título principal
atractivo en español (puede mantener términos en francés del tema si lo deseas).
– Subtítulos con
,
y
distribuidos en el texto.
– Texto en estilo conversacional y accesible, dividido en párrafos extendidos que enganchen al lector.
– Tablas y listas con etiquetas HTML (
y
distribuidos en el texto.
– Texto en estilo conversacional y accesible, dividido en párrafos extendidos que enganchen al lector.
– Tablas y listas con etiquetas HTML (
– Texto en estilo conversacional y accesible, dividido en párrafos extendidos que enganchen al lector.
– Tablas y listas con etiquetas HTML (
, | ,
|
---|